
TERAPIAS
Bienvenid@s:
Primero que todo, agradecemos su preferencia!
Para consultar por nuestros servicios terapéuticos te solicitamos llenar el siguiente formulario y nos pondremos en contacto de manera personalizada para resolver tus consultas.
Le saluda cordialmente,
Dr. Juan Cristóbal Ruiz - Director del INSTITUTO DE NEUROHIPNOSIS Internacional.
Psicólogo y Biólogo - Universidad de Chile
Doctor en Psicología - Pontificia Universidad Católica de Chile
Especialista en Neurociencias y Psiconeuroinmunología
Autor del Modelo Terapéutico de Neurohipnosis®
+56-9-86152959
Terapia de Neurohipnosis
Nuestro sistema de tratamiento es eficaz para tratar diferentes problemas con soluciones integrales, que mejorarán su calidad de vida y le ayudarán a desenvolverse de manera integral. Esto se basa en la modificación del "estado global", como integración de la experiencia-vivencia personal en el espacio-tiempo. Lo cual trae consigo una re-estructuración de la experiencia basada en la modificación de la estructura y función del sistema nervioso y endocrino a través de la estrategia de hipnosis.
Coaching NH Dialéctico
Con nuestro modelo hemos desarrollado un programa de coaching de excelencia, que a diferencia de otros enfoques como el ontológico o el conductual, se hace cargo del fenómeno social-adaptativo, entendiéndolo como un proceso encarnado y enactivo, basado en el operar del Cuerpo-Sistema Nervioso en su mundo. Así le brindamos un proceso de acompañamiento en el desarrollo integral de sus competencias y habilidades adaptadas a los sistemas sociales-familiares-organizacionales en los cuales ud. desenvuelve su trabajo, familia y vida personal, favoreciendo el logro de sus objetivos, el equilibrio y el logro de la plenitud integral en su vivir.
...NUESTRO MODELO TERAPÉUTICO
NEUROHIPNOSIS®
Existen algunos principios demostrados por la Neurociencia y la Psicofisiología en los que nuestro modelo de terapia de hipnosis está basado:
1. Los fenómenos psicológicos son Estados Globales, encarnados en la actividad del cuerpo, particularmente en el sistema nervioso. Tienen aspectos conscientes y automatizados que son independientes, pero interconectados (Figura 1).
2. Hay aspectos que desde la conciencia no se pueden operar directamente, solo a través de estrategias que modifican el estado como la la hipnosis y la meditación.
3. El insight o "toma de conciencia" de un problema no produce cambios en los estados globales o procesos psíquicos respecto al problema. Por lo tanto, no siempre sirve operar los problemas psicológicos a través del discurso o lenguaje, existen otros niveles o "lenguajes" que son basales a los problemas, como por ejemplo, la modulación emocional y los procesos automatizados en el sistema nervioso autónomo y tronco cerebral, los que sí se pueden modular con Neurohipnosis.
4. Hemos definido una pirámide en el orden de prioridad que reciben en nuestro sistema diferentes procesos psíquicos. Esto quiere decir, que unos son basales para permitir o favorecer el cambio de los demás (Figura 2).



